Entiende los deducibles: lo que necesitas saber para tomar decisiones inteligentes en tus seguros.

About deductible

Antes de profundizar en detalles, es esencial comprender qué es un deducible en el ámbito de los seguros. Según el Insurance Information Institute, el deducible es la porción de una pérdida que el asegurado asume antes de que la aseguradora cubra el resto. En esencia, es una herramienta para compartir riesgos entre el cliente y la compañía aseguradora.

Dependiendo del tipo de seguro, el deducible puede ser un monto fijo, un porcentaje o un monto basado en la pérdida. A continuación, te presentamos 5 aspectos clave que debes considerar al elegir un seguro:

  1. Relación entre deducible y costo del seguro

Cuanto mayor sea el deducible, menor será la prima del seguro. Esto se debe a que asumirás una mayor parte de los gastos en caso de un siniestro. Por ejemplo, en seguros de automóvil, un deducible alto reduce significativamente el costo de la prima, aunque aumenta tu participación en las pérdidas.

  1. El deducible activa los beneficios del seguro

En la mayoría de los casos, cubrir el deducible es un requisito para que el seguro entre en vigor. Por ejemplo, en un seguro de automóvil, antes de que la aseguradora autorice la reparación de daños, debes pagar el deducible establecido en tu póliza.

  1. Deducible vs. Co-pago y Co-aseguro

Aunque los tres son costos compartidos, solo el deducible activa la cobertura del seguro. El co-pago y el coaseguro suelen aplicarse a beneficios específicos, como consultas médicas o exámenes de laboratorio. Por ejemplo, una póliza de salud puede incluir un co-pago de $20 por consulta o un coaseguro del 20% en ciertos servicios, además del deducible.

  1. Variaciones en deducibles según producto y aseguradora

Los deducibles pueden variar ampliamente entre aseguradoras y tipos de pólizas. Por ejemplo, en seguros de incendio, algunos productos aplican deducibles porcentuales con mínimos establecidos, lo que puede influir significativamente en la elección del producto adecuado.

  1. Equilibrio entre prima y deducible

Es común priorizar una prima baja sin considerar el deducible, lo que puede llevar a sorpresas financieras en caso de un siniestro. Un buen asesoramiento busca equilibrar ambos elementos para garantizar una cobertura accesible y efectiva.

Conclusión

Estos 5 consejos te ayudarán a tomar decisiones más informadas sobre tus seguros. Aunque contar con un corredor de confianza es fundamental, siempre es útil evaluar personalmente las diferencias y beneficios de las pólizas que se ajusten a tus necesidades individuales o patrimoniales.

Danos tu opinión

8 + 4 =

Nuestros Socios Comerciales