Protegiendo lo más valioso: planifica tu futuro con un seguro que cuide de ti y tu bebé.

Mujer Embarazada

En Panamá, muchas pólizas de salud, tanto individuales como colectivas, incluyen cobertura de maternidad. Sin embargo, es común que los asegurados desconozcan los detalles de su uso, lo que puede generar frustración y comentarios como: “Ese seguro no sirve” o “No me cubre como yo quiero”.

Para evitar estas experiencias, te compartimos 5 reglas de oro para aprovechar este beneficio:

  1. Periodo de espera

Este es un factor clave en la cobertura de maternidad. La mayoría de las pólizas requieren un periodo de espera de 6, 12, 18 o hasta 24 meses antes de poder utilizar el beneficio. Es crucial verificar este periodo al contratar el seguro, ya que no podrás acceder a la cobertura sin haber cumplido este requisito.

  1. Sub-límite del beneficio

Antes de adquirir una póliza, asegúrate de conocer el límite máximo de cobertura para maternidad. Algunos planes ofrecen cobertura completa, mientras que otros establecen un monto específico o incluyen co-pagos y coaseguros.

  1. Etapas del embarazo

La cobertura puede variar según la etapa: preparto, parto (hospitalización por parto natural o cesárea) y posparto (complicaciones posteriores). Asegúrate de comprender qué cubre tu póliza en cada fase.

  1. Exámenes y estudios en el preparto

Aunque muchos creen que pueden realizarse cualquier examen o acudir a cualquier laboratorio, las pólizas suelen limitar los estudios, como monitoreos fetales, ultrasonidos y análisis específicos. Revisa bien estas restricciones antes de planificar tus controles prenatales.

  1. Gastos adicionales

Algunos costos no están cubiertos, como co-pagos de hospitalización, honorarios de pediatras neonatólogos, o servicios extra ofrecidos por el hospital (por ejemplo, blower para la madre o canastas de regalos). Es fundamental contemplar estos posibles gastos para evitar sorpresas.

Planifica y asesórate

Para evitar imprevistos, dedica tiempo a discutir los detalles de tu póliza con tu corredor de seguros y asegúrate de conversar con tu ginecólogo sobre su equipo y honorarios. Además, es indispensable completar el formulario de pre-autorización antes de decidir el hospital donde darás a luz.

Estamos aquí para guiarte en cada paso y asegurarnos de que aproveches al máximo tu cobertura. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y resolver todas tus dudas.

Danos tu opinión

12 + 3 =

Nuestros Socios Comerciales