Entendiendo las implicaciones y la importancia de un buen seguro

La responsabilidad civil es la obligación de reparar el daño causado a otro. En otras palabras, existe responsabilidad civil cuando una persona causa un perjuicio a otra, obligándola a indemnizar por los daños sufridos como consecuencia de sus actos.
Rescatando este concepto, es fundamental resarcir al tercero afectado por todos los daños causados. Para esto, se deben tener en cuenta tres aspectos importantes cuando somos civilmente responsables:
- El alcance de un juicio de tránsito.
- Los sub-límites contratados en el Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito.
- El límite máximo a cubrir por las aseguradoras.
El Alcance en un Juicio de Tránsito
Para muchos, la sentencia en firme en un juicio de tránsito implica que se debe asumir la responsabilidad y que el seguro cubrirá el monto indicado que se debe pagar como imputado. Sin embargo, esta afirmación está lejos de la realidad.
Veamos las implicaciones de la sentencia: “Se le ordena el pago de los daños y perjuicios, costas legales y cualquier otro daño reportado en este archivo, causados al vehículo … conducido y propiedad de …”
Como se puede observar, no solo existen gastos relacionados con el evento en sí, sino también derivados del proceso legal, lo que puede hacer que la cuantía total supere lo cubierto por la póliza del seguro, tal como lo exige la Ley del Seguro Obligatorio.
Los Sublímites Contratados en el Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito
La ley específica que el seguro obligatorio, requisito para que cualquier vehículo circule en el territorio nacional, está limitado a un monto específico. Por ejemplo, en el caso de lesiones corporales, la cobertura se limita a B/. 5,000.00 por persona, con un máximo por accidente de B/. 10,000.00.
Para los daños a la propiedad de terceros, la cobertura está limitada a B/. 5,000.00 por accidente. En el primer caso, debido a los costos médicos actuales, cualquier accidente podría superar esta cantidad. Y ni hablar de los daños a la propiedad de terceros: en nuestras calles circulan vehículos de lujo como Lamborghini, Ferrari, Maserati, Tesla, Mercedes Benz, BMW, Porsche, entre otros; un simple choque podría superar fácilmente esta suma.
El Límite Máximo a Cubrir por las Aseguradoras
Muchos asegurados no indagan sobre este tema y se enfocan solo en obtener la prima más baja posible, considerando el seguro un gasto innecesario. Sin embargo, cuando ocurre un siniestro, es cuando se revisa el contrato y se descubre que la cobertura es mínima o insuficiente, dejando al descubierto la mayor parte de los daños.
Las aseguradoras están obligadas a cubrir hasta el límite contratado. El excedente de los daños no cubiertos corre por cuenta del asegurado. En el momento de la indemnización a los terceros afectados, la aseguradora puede indicar que no cubrirá la totalidad de los costos a los que está obligada.
Conclusión
Como se puede observar, la responsabilidad civil tiene implicaciones que van más allá de una simple indemnización a un tercero. Al contratar un seguro, es importante verificar cuál es mi exposición a este riesgo y qué parte de los daños podría ser cubierta por el seguro. Esto nos permitirá entender mejor cómo enfrentar una situación como esta, tanto a nivel personal como financiero.
Es esencial contar con un buen asesoramiento en materia de seguros y gestión de riesgos, ya que esto puede marcar la diferencia al enfrentar un juicio de tránsito o un incidente.
No dude en contactarnos. Permítanos asesorarle sobre este tema tan importante para que pueda elegir una cobertura adecuada que lo proteja a usted y a sus bienes más valiosos.
Danos tu opinión
Nuestros Socios Comerciales



















